En pos de seguir mejorando los servicios de salud pública, se inauguró la primera etapa de ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Santa Clara del Mar. La obra, que busca fortalecer el sistema sanitario local, fue encabezada por el intendente Walter Wischnivetzky, el funcionario provincial Jorge Paredi y el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud de la provincia de Buenos Aires, Jonatan Konfino.
“Es un día de alegría para la salud del Partido de Mar Chiquita, son muchas emociones. Para nosotros, como queda claro en hechos, la salud pública gratuita y de calidad es prioridad”, expresó el jefe comunal durante la inauguración. Y agregó: “Estamos también sobre una obra abandonada por el Estado nacional: la maternidad. Pero en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires y el gobernador Kicillof vamos a continuar y finalizar esta obra tan esperada por toda la comunidad marchiquitense”.
La ampliación del CAPS incluye un nuevo sector de guardia dividido en pacientes adultos y pediátricos, con acceso y recepción independientes, sala de espera pediátrica, dos consultorios para la atención de niños y niñas, sala de espera para adultos, dos consultorios para pacientes adultos, baño adaptado para personas con discapacidad y mayores circulaciones internas para mejorar el funcionamiento del espacio.
De esta manera, la Municipalidad de Mar mChiquita busca garantizar un servicio de calidad en el sistema de salud público, que esté al servicio y cuidado de los vecinos de la costa del distrito.
Del acto participaron además el director de Región Sanitaria VIII, Santiago Gonzalez; el director del Hospital Interzonal General de Agudos “Oscar Alende”, Matías Tartara; el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet; el secretario de Salud municipal, Ludovico Gordon; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci; y los directores de los distintos centros de salud del distrito: Facundo Bozzoni (CAPS Santa Clara), Virginia Azqueta (Hospital Municipal) y Manuel Arévalo (General Pirán).
También estuvieron presentes el padre Juan Andrés Rosso, párroco de la ciudad, trabajadores y trabajadoras de la salud, concejales, miembros del gabinete municipal y vecinos que acompañaron la jornada.
Con esta obra, la gestión municipal avanza en el fortalecimiento del sistema sanitario local, consolidando a la salud pública como un derecho garantizado para todos los marchiquitenses.