martes, julio 1 2025

Este miércoles 2 de julio, de 20 a 22 horas, comienza “Info Pesca” en Stream Radio La Voz de Mar Chiquita, un programa con más de dos décadas de trayectoria dedicado a la pesca deportiva y artesanal. Su conductor, Diego Fernández, destacó las instalaciones locales y la inversión en los medios públicos para hacer productos de calidad.

Fernández estará acompañado por Christian Pereyra y Gustavo Oldano. El ciclo -que entra en su décima temporada- desembarca en Mar Chiquita para abrir una nueva etapa marcada por la participación, el análisis y la pasión por esta práctica tan arraigada en las comunidades costeras.

En declaraciones al Stream LVZ, Fernández remarcó que la propuesta pone el foco en la pesca como fenómeno cultural y social, con contenidos pensados tanto para pescadores experimentados como para quienes se acercan por curiosidad o interés.

Además, la llegada del programa a la radio municipal, dependiente de la Secretaría de Prensa y Comunicación, destaca la inversión pública en comunicación y el desarrollo de infraestructura local.

Enfatizó que “las instalaciones de La Voz de Mar Chiquita son sorprendentes, a la altura de las mejores emisoras, con un estudio técnico pensado para el streaming”. “Poder mostrar lo que contamos le da un valor agregado enorme a Info Pesca”, remarcó el conductor.

Así, el periodista celebró la recepción del municipio y el espíritu colaborativo de la radio pública. “Encontramos un espacio abierto, moderno, con gente comprometida y muchas ganas. En Mar Chiquita hay una zona de influencia impresionante: toda la ruta 11, la 2, la Albufera, Santa Clara, Mar de Cobo. La pesca acá es parte del ADN local”, subrayó.

Respecto al programa que se emitirá semanalmente desde este miércoles por La Voz de Mar Chiquita, Fernández aseguró que “es un programa muy encima de la actualidad: dónde está el pique, cómo se comportan las especies, qué pasa en el mar, en los canales, en las lagunas”.

No obstante, entendió que “también hay espacio para el intercambio, para compartir saberes, historias y consejos”.

El nuevo ciclo apuesta a fortalecer el vínculo con la audiencia a través del ida y vuelta con pescadores y pescadoras del distrito. Con lenguaje claro y estilo cercano, Info Pesca busca compartir la experiencia del mundo pesquero en sus múltiples formas: deportiva, comercial, tradicional y familiar.
“Contamos lo que pasa con la pesca, pero también con la gente que la vive. Queremos que quien escuche sienta que está caña en mano, ahí, en la orilla”, concluyó Fernández.

Previous

Encuentro con vecinos y emprendedores en Mar de Cobo para impulsar el desarrollo local

Next

This is the most recent story.