A través de la Municipalidad de Mar Chiquita, en un trabajo conjunto con el Centro de Educación Agraria (CEA) Nº 12 y el Centro Barrial “El Galpón de Teresa”, inició un curso de Entrenamiento de Caballos para Equinoterapia, que se desarrollará en tres encuentros hasta el 21 de abril. La propuesta está orientada a capacitar a participantes en la selección y preparación de equinos para terapias asistidas, así como en los fundamentos básicos de esta práctica terapéutica.
El curso que ya comenzó se centra en dos aspectos claves. Por un lado, el entrenamiento del caballo, donde se trabaja en características como la mansedumbre, la morfología, la edad y el tamaño, esenciales para garantizar que el animal sea apto para interactuar con personas en contextos terapéuticos. Para ello, se utilizan instrumentos que generan sonidos y movimientos inesperados, con el fin de habituar al equino a situaciones imprevisibles y asegurar su tranquilidad durante las sesiones. Estas terapias están dirigidas a personas con discapacidad, patologías específicas, problemas de consumo o incluso a quienes buscan establecer un vínculo afectivo con el animal.
Por otro lado, el curso incluye una introducción a la equinoterapia, abordando las actividades y beneficios que ofrece esta disciplina. Entre ellos, se destacan el aprovechamiento del calor corporal del caballo, el estímulo de la motricidad y los efectos positivos en la salud física y mental, derivados de la conexión emocional que se genera entre el paciente y el animal.
La iniciativa está abierta a personas mayores de 16 años, sin necesidad de experiencia previa en el manejo de caballos. Desde la organización subrayaron que el objetivo es democratizar el acceso a estos conocimientos y promover una herramienta terapéutica que, además de mejorar la calidad de vida de quienes participan, fortalece el tejido social mediante la formación de nuevos facilitadores.
Los interesados en obtener más información o sumarse a futuras ediciones del curso pueden contactarse a través de los canales de comunicación del CEA Nº 12 y “El Galpón de Teresa”.