En una apuesta a la salud visual y a la igualdad de oportunidades, la Municipalidad de Mar Chiquita puso en marcha el programa “Verte Crecer Mar Chiquita”, que consiste en operativos de salud visual en escuelas primarias y secundarias del distrito. En esta primera etapa, más de 3 mil chicos de Coronel Vidal, Santa Clara del Mar y Santa Elena fueron atendidos.
“Estamos orgullosos de llevar adelante este programa histórico. En un contexto económico donde muchas familias no pueden afrontar el costo de un estudio oftalmológico o la compra de anteojos, desde el Estado estamos dando respuestas concretas”, expresó el Secretario de Salud, Ludovico Gordon al supervisar junto al intendente Walter Wischnivetzky el inicio del programa.
La iniciativa contempla exámenes de agudeza visual realizados en las instituciones educativas, y, en caso de ser necesario, la derivación a especialistas oftalmólogos del sistema público de salud para controles más exhaustivos. Tiene como objetivo principal detectar a tiempo problemas de visión y garantizar el acceso a soluciones concretas, sin que el factor económico sea un impedimento.
Según destacaron desde la Secretaria de Salud, una de las particularidades de “Verte Crecer Mar Chiquita” es que una vez completado el circuito de atención, los jóvenes recibirán anteojos recetados con las graduaciones correspondientes, con la posibilidad de elegir entre 10 modelos de marcos disponibles gracias a la colaboración de la Fundación Banco Provincia.
Gordon también expresó: “Esto es posible gracias al trabajo conjunto entre la Provincia de Buenos Aires, el municipio, la Fundación Banco Provincia y nuestros profesionales de la salud pública. Es una política que no solo mejora la calidad de vida de nuestros jóvenes, sino que también garantiza igualdad de condiciones para su desarrollo escolar y social”.