El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky realizó una recorrida por las importantes obras educativas que se están llevando a cabo en Coronel Vidal.
En el marco de esa actividad, se supervisaron los avances en las obras del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) N° 63, la Escuela de Educación Agraria Nº1 Nicanor Ezeiza, la Escuela Secundaria Nº2 y el Centro Universitario Puentes.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Producción Sergio García; el secretario de Cultura y Educación Germán Montes; el consejero escolar Patricio Patuto y la directora de Obras Públicas, Amalia Garrido.
Los funcionarios iniciaron el recorrido en la Escuela Secundaria Nº2, donde se está finalizando la construcción de un aula. Posteriormente, se dirigieron al ISFDyT N° 63, donde se está construyendo un aulario anexo ubicado a 30 metros de la sede, en un terreno del predio de la EP N° 1. Esta ampliación, que representa una superficie de 286 m2, consiste en la creación de tres nuevas aulas, sanitarios para alumnos y sanitarios para discapacitados y docentes.
Por otro lado, observaron los avances de obra en el Centro Universitario Puentes. El edificio, que se emplaza donde funcionaba la discoteca “Zero” (Hipólito Yrigoyen entre General Paz y Nicanor Ezeyza), ya registra un 70% de obra.
Finalmente, visitaron la EAA Nº1 Nicanor Ezeiza, donde se está ampliando el edificio con seis nuevas habitaciones para mujeres, con capacidad para alojar a cuatro alumnas en cada una. La obra también incluye un espacio de estar, una habitación con baño privado para la preceptora de residencia y un nuevo núcleo sanitario y vestuario con salida de emergencia. Esta importante obra incorporará aproximadamente 200 m2 cubiertos al establecimiento.
La inversión en espacios accesibles y seguros de infraestructura escolar para los estudiantes es una apuesta directa al futuro, garantizando igualdad de oportunidades y demostrando la prioridad que la gestión municipal y el estado provincial otorgan a las instituciones educativas como pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad.