Seguridad: importante capacitación para fortalecer la Guardia Urbana Municipal de Mar Chiquita
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, junto a la Municipalidad de Mar Chiquita, impulsa una iniciativa de formación destinada a fortalecer las capacidades de la Guardia Urbana Municipal en Santa Clara del Mar. A través del Instituto Universitario dependiente de la cartera de Seguridad, se desarrollan cursos de capacitación que buscan profesionalizar el trabajo de los agentes en áreas críticas como el manejo de móviles de seguridad y la respuesta ante emergencias.
El primero de estos programas es el Curso de Manejo y Mantenimiento de Móviles de Seguridad que ya comenzó en Mar Chiquita. Este incluye formación teórica y práctica en accidentología vial, técnicas de conducción y nociones básicas de mecánica ligera. Destaca, además, la utilización de un vehículo único en Latinoamérica equipado con doble comando, diseñado específicamente para la instrucción de conductores motoristas.
Posteriormente, se realizará el Curso de Actualización para Agentes de las Guardias Urbanas de la provincia, estructurado en cuatro módulos combinados. Los encuentros presenciales abordarán teoría y práctica del primer respondedor en seguridad, junto a capacitaciones en RCP, bioseguridad y primeros auxilios. Las jornadas virtuales sincrónicas se centrarán en el manejo de emergencias y siniestros, así como en protocolos de atención a víctimas.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional: “Estamos dando inicio a una formación clave para nuestra Guardia Urbana, gracias al apoyo del Ministerio de Seguridad provincial, el Instituto Universitario a cargo de Sergio Berni, y la decisión política del ministro Javier Alonso y del gobernador Axel Kicillof”. Resaltó además el compromiso municipal con la inversión de recursos humanos y económicos para reforzar la seguridad local, subrayando que esta iniciativa refleja el trabajo articulado entre la provincia y el municipio.
La capacitación se enmarca en un esfuerzo conjunto para modernizar los protocolos de actuación y garantizar una respuesta más eficiente ante situaciones críticas, consolidando así políticas públicas orientadas a la prevención y el cuidado de la comunidad.